top of page

 blog 

El color y el área médica, ¿Qué color es el adecuado, para su negocio?

  • Foto del escritor: midorisilva.dg@gmail.com
    midorisilva.dg@gmail.com
  • 11 may 2018
  • 3 Min. de lectura

Las compañías y organizaciones dedicadas al sector salud, son organizaciones a quienes les confiamos nuestras vidas, lo que representa una gran responsabilidad, debido a esto dedicamos tiempo a la búsqueda de servicios de salud que se acomoden a nuestras necesidades, buscamos organizaciones o instituciones de salud que personifiquen confianza y profesionalismo.


Entonces… ¿Cómo debemos elegir los colores que representen estas características y comuniquen estos conceptos y que al mismo tiempo, nos distingan y nos diferencien en el sector?.


Los servicios de salud suelen elegir el color azul, de acuerdo al informe publicado en https://99designs.es/logo-design/business-of-color/healthcare, se analizaron 900 marcas del sector salud a nivel mundial, en el estudio se analizó se analizó el color y el tono utilizado.


Los resultados se muestran en la siguiente gráfica:


Al analizar el gráfico el 85% de las empresas eligieron el color azul, en diferentes tonos.


Algunos ejemplos de la utilización del color en marcas del sector salud.



Rojo


De los ejemplos que se muestran solo CVS utiliza el rojo, aunque el rojo suele asociarse a riesgo, agitación y es el color de la sangre, otras cadenas de venta de fármacos también lo utilizan como su color principal.


Pese a que los estudios muestran que el color ideal es el azul, estas empresas optan por el rojo, esto se debe a que son compañías de distribución al por menor de fármacos y productos médicos, por lo que la utilización de este color, tiene el objetivo de la impresión de energía a sus clientes y llamar la atención a sus tiendas.


Azul

La elección del color azul se relaciona con la teoría del color que indica, la asociación que tienen los consumidores con conceptos como el conocimiento, la tranquilidad, seguridad y la confianza.


De acuerdo a esta teoría es el color más utilizado para servicios médicos y de salud, resultando una elección favorable en cuanto a color.


Verde y blanco


De acuerdo al estudio los colores que siguen en orden de elección por el sector salud se distribuyen, entre el verde y blanco, estos resultados varían ya que están asociados a un sector médico específico, destacando la utilización de tono verde para el sector sanitario.


Rosado


Un color a destacar y a considerar debido a sus relaciones con los conceptos asociados es el rosado, ya que se asocia con conceptos amigables y acogedores.


Define tu sector y el tipo de servicio que ofreces


Es importante definir el área, el sector y el servicio específico, definiendo estos puntos se procede a elegir los colores y los tonos, para generar los conceptos deseados en el público objetivo.


Al diseñar la marca en el sector sanitario, también se debe tomar en cuenta, la personalidad de la marca y considerar los valores y conceptos que se desea resaltar.


Caso “Centro Médico Quirúrgico San Silvestre”


Para el caso específico del centro médico, se inició con la definición de los servicios, la clínica cuenta con dos áreas de manera general.


-Área quirúrgica

-Área de ginecología y obstetricia/Ecografía.


Por lo que se propuso la realización de dos folders, uno para cada área, manteniendo el mismo estilo para ambas áreas.


Área ginecología y obstetricia/ecografía.


De la gama de colores se eligió el verde y el rosa, para esta área, ya que acorde a la teoría del color el rosado se asocia con conceptos amigables y acogedores, ideales para ginecología, donde las pacientes requieren sentirse cómodas y sentirse tranquilas, debido a la etapa por la que están atravesando, y al tipo de procedimientos que se realizan en esta área de la clínica.


También cabe resaltar que el servicio de ecografía, es uno de los servicios principales y de mayor afluencia, por lo que los colores fortalecen los conceptos definidos para esta área, además que en este caso el público objetivo se centra en mujeres de diferentes edades que buscan el cuidado de su salud y mujeres embarazadas.


El rosado también tiene asociaciones con conceptos como la femineidad, cariño, delicadeza y ternura.




Área quirúrgica y consulta general.


Se optó por la elección de azul en dos tonos manteniendo las formas curvas del diseño, lo que aporta la sensación de seguridad, confianza y profesionalismo, al momento de solicitar servicios médicos, se mantienen las formas curvas utilizadas en el diseño.


Las formas curvas refuerzan los conceptos de fluidez, tranquilidad y tienden a proyectar un mensaje emocional positivo.



Así que antes de pensar en el color define ¿Cuál es tu negocio y que imagen deseas transmitir a tus clientes?


Visita mi página web y redes sociales para conocer más sobre mi trabajo.



 
 
 

Comments


© 2018 Midori Silva Diseñadora Gráfica

Av. Jaime Mendoza 1757 Planta Baja Of. 1E, CBBA, Bolivia.

  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
bottom of page